MAPA impulsa alianzas público-privadas para modernizar infraestructura portuaria

El gremio ha resaltado que la infraestructura actual está llegando a su límite, especialmente en el Pacífico, donde el crecimiento de las operaciones excede la capacidad de las terminales. MAPA propone trabajar en conjunto con el gobierno para definir una visión estratégica nacional que priorice inversión y desarrollo ordenado del sector.

Dentro de sus propuestas destaca la reactivación de proyectos como el Puerto de Corozal y la modernización del ferrocarril Panamá-Colón, elementos clave para descongestionar el tránsito terrestre y mejorar la conectividad multimodal. Estas obras permitirían mayor competitividad frente a otros hubs logísticos en América Latina.

MAPA subraya que el país tiene una ventaja geográfica única, pero necesita infraestructura alineada con las exigencias del comercio global. Por ello, fomenta una visión compartida entre gobierno, sector privado y organismos internacionales que garantice crecimiento sostenible, empleo y atracción de nuevas líneas navieras.